Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. 'La PAC en el horizonte 2020'
Resumen de la Comunicación 'La PAC en el horizonte 2020'
Presentación de la Comunicación 'La PAC en el horizonte 2020'
Circular informativa de Cooperativas Agro-alimentarias sobre la presentación de la Comunicación 'La PAC en el horizonte 2020'
Comunicación de la Comisión. 'La PAC más allá de 2020: Respondiendo a los retos de la alimentación, los recursos naturales y territoriales'
Presentación de la Consejería de Agricultura sobre la propuesta de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC en el horizonte 2020
Posición andaluza ante la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC
La PAC en el horizonte 2020: 'Respondiendo a los retos de la alimentación, los recursos naturales y territoriales'
La PAC en el horizonte 2020: 'Respondienden a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario'
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se crea la organización común de mercados de productos agrícolas. OCM única
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que establece normas aplicables a los pagos directos
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del FEADER
Reacción de los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE a las propuestas legislativas de la Comisión. Posición Copa-Cogeca
Posición de Cooperativas Agro-alimentarias sobre las propuestas de la PAC 2014-2020
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía colabora con la Consejería de Agricultura en la gestión de las solicitudes de ayudas PAC y cesiones de derechos de Pago Único, junto con 39 entidades reconocidas.
En 2013, de éstas, 10 llegaron a cubrir un 79% de los 277.658 expedientes tramitados en Andalucía, siendo Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, un año más, la entidad líder en lo que a gestión de solicitudes se refiere.
La comparativa entre las principales entidades reconocidas, subraya la alta representatividad de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con un 29,34% de los expedientes tramitados en 2013. A nivel provincial, la federación está presente en la totalidad de ellas, a excepción de Almería, como una de las 5 entidades más representativas a efecto de gestión de ayudas PAC. En Cádiz, Córdoba y Sevilla tramitó la solicitud a más del 40% de las explotaciones de la provincia.