Consejero delegado y director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han estado hoy presentes en la Mesa de Interlocución Agraria, organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en la que, entre otras cosas, se ha anunciado la inmediata publicación de la convocatoria de las ayudas agroambientales para este año.
Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han acompañado a la Organización de Productores de Leche (OPL) del Sur en su reunión con la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, para abordar la reestructuración del sector lácteo andaluz, tras la finalización de las cuotas. La consejera ha aprovechado el encuentro para felicitar a la entidad por su ejemplo de integración.
El consejero delegado y el técnico responsable del proyecto Life BioDehesa en Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González y Jorge Díaz, respectivamente, participaron ayer en la firma de convenios con ganaderos de las fincas adheridas a la Red de Dehesas Demostrativas del proyecto europeo Life Biodehesa, el cual tiene como objetivo promover la gestión sostenible e integral de las dehesas andaluzas, con el fin de garantizar y mejorar su biodiversidad.
Los gerentes de las delegaciones provinciales se han reunido en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con el consejero delegado y el director para tratar varios temas de actualidad agraria y cooperativa.
Representantes de cooperativas han participado hoy en el encuentro convocado por la Consejería de Agricultura en el que las organizaciones agrarias e industriales han apoyado a la Junta en su propuesta de instar a la Comisión Europea a que aplique una moratoria en la reducción de los niveles de ésteres etílicos en el aceite de oliva hasta que estudios científicos corroboren si esta medida es o no adecuada y se alcance un consenso en el seno del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha colaborado con Editorial Agrícola en la organización de unas jornadas técnicas de olivar en Nuestra Señora del Pilar S.C.A, integrada en la cooperativa de segundo grado Jaencoop. En el encuentro participaron los responsables de aceite a nivel regional y nacional, Cristóbal Gallego y Rafael Sánchez de Puerta respectivamente, así como la responsable de comunicación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Ana Isabel Sánchez.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha participado hoy en la reunión convocada por la Consejería de Agricultura para tratar la problemática de la Xylella Fastidiosa, enfermedad que afecta al olivar. Han asistido a este encuentro el responsable sectorial de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristobal Gallego y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, quienes han recibido de primera mano información sobre el Plan de Acción Andaluz contra esta enfermedad, que permitirá al sector mantenerse al tanto del desarrollo de su evolución y desarrollo.
En el marco de sus actividades como Centro de Referencia de Vacuno de Carne, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha organizado, en colaboración con la cooperativa Ovipor, un curso sobre control reproductivo y mejora genética, el cual comenzó el pasado mes de marzo y finalizará en octubre. Los técnicos de ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jorge Díaz y Amparo Martín, han asistido hoy a la tercera jornada de esta acción formativa, que busca conseguir una mayor profesionalización en el sector bovino extensivo, conociendo la realidad de las explotaciones y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías reproductivas.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha participado en una reunión en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en el que su titular, Elena Víboras Jiménez, ha comunicado al sector las alternativas que la Junta ha sugerido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para conseguir que el nuevo Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) se ajuste lo máximo posible a la realidad de la ganadería extensiva de Andalucía.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apoya a la Interprofesional del Aceite de Oliva en el acto inaugural la Semana de los Aceites de Oliva en Sevilla. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; podrá disfrutarse hasta el próximo día 5 de junio en la carpa habilitada por la Interprofesional en la Avenida de Roma.
El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido hoy en la sede regional para tratar varios temas relacionados con el futuro del sector.
Los representantes nacionales de las cooperativas de aceituna de mesa se han reunido hoy en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. En el transcurso del encuentro, se ha analizado la situación del mercado y se ha elegido a Gabriel Redondo Moreno, presidente de Agro Sevilla S.C.A., máximo representante del sector también en Madrid.
La Organización de Productores Lácteos del Sur (OPL del Sur) se ha reunido esta mañana en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía para analizar el mercado lácteo tras los últmos acontecimientos.
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido hoy por primera vez tras su renovación el pasado 24 de septiembre, en la que resultó elegido como presidente Juan Rafael Leal Rubio, vicepresidente de la cooperativa ganadera Covap.
La federación ha firmado un convenio marco con la Diputación de Granada para impulsar y dinamizar la actividad socioeconómica de toda la provincia. El acuerdo establece como objetivos la promoción y difusión de actividades cooperativas, organización y participación en ferias, colaboración en foros de debate, cooperación en programas de formación agroalimentaria, realización de jornadas y proyectos que impulsen el desarrollo de la agricultura ecológica, colaboración en programas de I+D+i y viabilidad del desarrollo agroganadero.
Una de las primeras actuaciones previstas en este acuerdo es la participación, el próximo 3 de febrero, en la feria internacional de las frutas y hortalizas Fruit Logistica, en Berlín (Alemania), en la que la Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y la Diputación promocionarán el producto granadino.
En colaboración con la Obra Social La Caixa, la cooperativa olivarera Las Virtudes, con sede en La Puebla de Cazalla, está llevando a cabo, desde el pasado mes de noviembre, un programa de difusión de la cultura del olivar y del aceite entre alumnos de infantil, primaria y secundaria, de toda la provincia de Sevilla, que ayer pudieron conocer de primera mano el director general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rafael Peral Sorroche; el director general de Innovación, Pedro Benzal Molero; el delegado de Agricultura en la provincia, Manuel García Benítez; y el alcalde del municipio, Antonio Martín Melero.
El programa pedagógico, que concluirá en un par de semanas, muestra a los escolares el proceso de elaboración de aceite de oliva, comenzando por una visita al campo y continuando por la almazara, donde se les da a conocer tanto las prácticas más antiguas, utilizadas tradicionalmente, como las técnicas más modernas de extracción, con las que cuenta la cooperativa. Posteriromente, se les ofrece un desayuno 'Soberbio' y se les hace entrega de material divulgativo. En la jornada de ayer participaron un centenar de alumnos de los colegios Inspectora Isabel Álvarez y Santa Ana, ambos de La Puebla de Cazalla.
Consejero delegado y director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González y Jaime Martínez-Conradi, respectivamente, han asistido hoy, en Sevilla, a la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, presidida por la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, con representación de todas las organizaciones agrarias.
En el transcurso de la misma, se han abordado algunas cuestiones fundamentales en el nuevo ciclo político. Entre ellas, ha cobrado especial interés la futura Ley de Agricultura, la cual el Gobierno regional pretende tener en borrador ya el próximo otoño, con participación de todo el sector: productores, cooperativas, comercializadores, distribuidores, consumidores, etc. Otras cuestiones tratadas han sido el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 y el calendario de convocatorias de ayudas para este 2016. En este sentido, se han concretado que, en el primer cuatrimestre, se publicarán oficialmente aquellas dirigidas a la transformación de industrias, a grupos operativos de innovación, agroambientales –con importantes novedades-, destinadas a zonas con limitaciones específicas, etc.
Finalmente, la Mesa de Interlocución ha acordado solicitar al Ministerio de Agricultura que se permita adelantar las ayudas asociadas al sector ovino y caprino, a fin de facilitar liquidez a un sector que no atraviesa sus mejores momentos.
El Consejo Rector de la cooperativa Covap, presidido por Ricardo Delgado Vicaíno, recibió ayer a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, quien visitó sus instalaciones, así como explotaciones de los socios ganaderos. La presidenta puso de relieve la apuesta de la empresa cordobesa por el empleo y se refirió a Covap como un ejemplo claro de los tres pilares que constituyen el nuevo modelo productivo a impulsar desde la Administración andaluza: economía social, competitividad a través de la innovación e internacionalización.
En el transcurso del encuentro, el presidente de Covap subrayó que la seguridad alimentaria es "absolutamente innegociable" para la cooperativa, así como "la calidad y el servicio". Además, Ricardo Delgado Vizcaíno aprovechó para trasladar a la presidenta las peticiones de los ganaderos, entre las que se encuentran la necesidad de solucionar algunos aspectos relativos a la titularidad en las sociedades civiles y comunidades de bienes, problemas con la aplicación de los coeficientes de admisibilidad de pastos en la dehesa o una formación adecuada a las necesidades del tejido productivo.
La cooperativa de segundo grado Oleoestepa, ha hecho pleno en los XVIII Premios al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Diputación de Sevilla, al alzarse con los galardones de finalista, el accésit y el premio al mejor AOVE de las sierras sevillanas. Con estos nuevos reconocimientos, los aceites de Oleoestepa resultan valorados como los mejores de la provincia por decimotercera edición consecutiva.
Concretamente, el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha recaído en la cooperativa San José de Lora, de Estepa, mientras el accésit de finalista ha sido para Nuestra Señora de la Fuensanta, de Corcoya. En la categoría relativa al Mejor Aceite de las Sierras Sevillanas, ha sido la cooperativa San Juan Bautista, de Villanueva de San Juan, la que se ha alzado con el galardón. Todas estas entidades se integran en el grupo cooperativo Oleoestepa, con 17 almazaras asociadas en la actualidad, ubicadas en las provincias de Sevilla, fundamentalmente, aunque también con presencia en Córdoba.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español presentó ayer en Madrid un impactante spot publicitario y una nueva web 2.0, desarrollada en ocho idiomas y conectada a 21 perfiles diferentes en redes sociales de alcance global. Bajo el lema 'Donde nace el aceite', el objetivo principal de esta nueva acción es reforzar el liderazgo de los aceites de oliva de España en más de 160 países, poniendo el foco en el origen, es decir, en nuestro país, donde se producen los oros líquidos de mayor calidad y más consumidos en el mundo.
Bajo el nombre de su marca comercial, Aceites de Oliva de España, el nuevo portal www.aceitesdeolivadeespana.com sustituirá al anterior www.interprofesionaldelaceitedeoliva.com, dirigiéndose a un público de más de 3.000 millones de personas, lo que representa, prácticamente, la mitad de la población mundial. El espacio web se ha diseñado pensando en el consumidor sin dejar de dar servicio al sector, el cual encontrará también nuevas funcionalidades. Así pues, muestra de forma atractiva y accesible desde cualquier dispositivo móvil el proceso de elaboración de los aceites de oliva e informa sobre las distintas categorías comerciales, las variedades, denominaciones de origen, usos en cocina y un amplio recetario con propuestas de todos los rincones del mundo. Igualmente, recoge sus múltiples beneficios para la salud y la amplia cultura desarrollada en torno a su cultivo.