Publicidad arriba noticias

banner formacion consejo rector

Noticias

Ayudas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

OK M G positivoEmpleo sin fondo

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido con fecha 19 de julio de 2022, una subvención de la la Viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, al amparo de la Orden de 24 de febrero de 2022 (BOJA núm. 43, de 04-03-22).

Objeto

Contribuir al funcionamiento, gestión y realización de actividades de colaboración, divulgación, transferencia de tecnología agraria o relacionadas con el desarrollo rural, de las organizaciones y de las entidades representativas del sector agrario y desarrollo rural.

 

 

Formación en digitalización

En virtud de la ejecución de acciones de formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización dentro del paquete de digitalización promovido por el Ministerio de Agricultura pesca y alimentación en el marco del PNDR, con los siguientes objetivos:

•Comprender la importancia de los datos geográficos para el sector agrícola

•Conocer la información geográfica disponible en cuaderno de explotación digital

•Aprender a consultar y explotar la información del cuaderno de campo del SIEX, SIGCEX y otras plataformas (p.ej. Espacio SIAR, Living Atlas, AEMET, servicios web de la administración, etc.)

•Entender y crear mapas

•Presentar la información geográfica para dar soporte a la toma de decisiones agronómicas

•Aprender a manejar las herramientas de análisis para usuarios Creator en ArcGIS Online

•Aprender a realizar análisis y seguimiento del estado de la vegetación y los cultivos (imágenes Sentinel geoprocesadas)

•Preparar los datos geográficos necesarios para implementar flujos de trabajo de toma de datos en campo

•Utilizar aplicaciones móviles para capturar datos de plagas y enfermedades

•Crear encuestas personalizadas para la toma de datos

•Realizar un seguimiento de los datos capturados mediante cuadros de mando

 

 Tipología de las actuaciones

Los profesionales objeto de esta formación serán trabajadores y trabajadoras de los servicios agronómicos de las empresas cooperativas. Se procurará incidir de forma especial en el colectivo de mujeres y jóvenes.

Los cursos tendrán una duración de una semana en formato online síncrono con 5 sesiones de 4 horas cada uno. Las sesiones se listan a continuación.

1.         Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al sector agrícola.

2.         Consulta de datos agrícolas en ArcGIS Hub

3.         Edición y análisis de la información agrícola

4.         Creación de mapas digitales y Story Map

5.         Técnicas avanzadas y licenciamiento

 

Próximos cursos previstos

Fecha celebración

Horario

Nº alumnos

 
17 al 21 de octubre de 2022 9.00 - 14.00 h 15 pdf
Ficha
24 al 28 de octubre de 2022 9.30 - 13.30 h 15 pdf
Ficha
7 al 11 de noviembre de 2022 9.30 - 13.30 h 15  pdf
Ficha

Cursos ejecutados

Fecha celebración

Horario

Nº alumnos

 

13-17 de junio de 2022

9.30 - 13.30 h

15

pdf
Ficha

20-24 de junio de 2022

16.00 - 20.00 h

15

pdf
Ficha

27 de junio-1 de julio de 2022

9.30 - 13.30 h

15

pdf
Ficha

4-8 de julio de 2022

9.30 - 13.30 h

15

pdf
Ficha
19 al 23 de septiembre de 2022 9.30 - 13.30 h 15 pdf
Ficha
26 al 30 de septiembre de 2022 9.30 - 13.30 h 15 pdf
Ficha

 

Más información

Este servicio está cofinanciado por el FEADER en un 80% y 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en total Cooperativas Agro-alimentarias de España recibirá una cantidad total de hasta 184.125 € en 2022-23.

Link FEADER: https://ec.europa.eu/regional_policy/es/policy/what/glossary/e/european-agricultural-fund-for-rural-development

Link MAPA: https://www.mapa.gob.es/es/

LINK UE: https://agriculture.ec.europa.eu/index_es

Las cooperativas interesadas en realizar actividades formativas pueden solicitar más información dirigiéndose a:

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Calle Demetrio de los Ríos 15, 41003

cooperativas@agroalimentarias-andalucia.coop

954422416

acciones tranferencia conocimiento

 

Ayudas Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo

OK M G positivoEmpleo sin fondo

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido con fecha 29 de abril del 2021, una subvención de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, correspondiente a la línea 7, regulada en la Orden de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de 6 de junio de 2014, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo, publicada en BOJA n.º 113, de 13 de junio.

La Línea 7. Asociacionismo tiene por objeto fortalecer el posicionamiento de la economía social andaluza con actuaciones dirigidas a la consecución de los siguientes objetivos: 13 de junio 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 113 página 31

a) Impulsar la vertebración de la economía social andaluza, fomentando y consolidando el asociacionismo empresarial y sus estructuras organizativas.

b) Mejorar la capacidad de las entidades representativas de la economía social andaluza para la prestación de servicios y defensa de los intereses de sus asociados.

c) Promover el desarrollo de organizaciones sectoriales de economía social, con especial incidencia en las organizaciones relacionadas con las mujeres empresarias de la economía social, promocionando sus estructuras de servicios y defensa de los intereses sectoriales de las cooperativas y sociedades laborales que representen. 

Ayudas Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

OK M G positivoEmpleo sin fondo

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido con fecha 14 de julio del 2021, una subvención de la la Viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, al amparo de la Orden de 16 de febrero de 2011 (BOJA núm. 40, de 25-02-11).

Objeto

Contribuir al funcionamiento, gestión y realización de actividades de colaboración, divulgación, transferencia de tecnología agraria o relacionadas con el desarrollo rural, así como contribuir al funcionamiento, gestión y realización de actividades de colaboración, divulgación, transferencia de tecnología pesquera, la realización de actividades específicas de especial interés para el sector pesquero y aquellas que fomenten la defensa de los intereses económicos y sociales de las mujeres que trabajan en el sector pesquero andaluz y favorezcan su integración.

 

El sector almeriense pone rumbo a Madrid para exigir soluciones a la escalada de costes de producción

El sector agrario almeriense acudirá a Madrid el próximo 20M para reivindicar en una manifestación histórica del conjunto del sector primario nacional distinta medidas que ayuden a paliar los elevados costes de producción que están asfixiando a la agricultura almeriense y española. Entre las reivindicaciones destacan un Plan de Choque para paliar las nefastas consecuencias de la subida de costes.

Poises

LOGO Economía Social LOGO CEPESLOGO FSE
LOGO CoopsAgroAND

 

El Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social para el periodo 2014-2020, cofinanciado por el FSE (en adelante POISES), es uno de los instrumentos que el Estado español ha diseñado para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020, especialmente los relacionados con el crecimiento integrador. El POISES establece que “La promoción de un crecimiento integrador pasa, entre otros elementos, por reforzar la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la discriminación, por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por aprovechar el potencial de la economía social para la recuperación económica”, situando, de este modo, la promoción de la economía social como uno de los ejes fundamentales del programa operativo.

Página 1 de 4